Breve historia de la Policía Local de Gijón

Para desempeñar tan importante y trascendental función publica fueron nombrados y seleccionados doce hombres, cuya misión había sido realizada con anterioridad por el propio ejército y por otras personas encargadas por las autoridades municipales a tal efecto, los cuales desempeñaban con escasos medios tales competencias legales. De modo provisional como "Agentes de la Autoridad" encargados de velar por el orden público, se comenzaron a patrullar las calles de la Villa de Jovellanos.
Se nombran a once Agentes y un mando correspondiente de la fuerza actuante, del cual desempeñaría el cargo de CABO de la Guardia. Ellos fueron, D. Antonio García (cabo), D. Carlos Suarez, D. Miguel Blanco, D. Eusebio Peón y Tuero, D. Antonio Fernández y Tuñón, D. Francisco Álvarez y Castro, D. Damián García, D. Francisco Pardo, D. José González y Valdés, D. Manuel Menéndez y Tuya, D. Joaquín Cuervo y D. José Valdés.

Espada a la cintura, uniforme azul, grandes bigotes a la moda y un provisional reglamento para la Guardia Municipal, comienzan a aplicarse desarrollando las funciones básicas del propio control de la seguridad ciudadana y del cumplimiento de las Ordenanzas Municipales en sus distintas categorías: Ordenación urbanística, Sanidad y Orden Público, establecimientos de bebidas, Seguridad de edificios municipales, Protección del Alcalde y Concejales entre otras.
Poco a poco, la Policía ó Guardia Municipal va adquiriendo con el paso del tiempo nuevas competencias y cometidos, Con la aparición del tráfico rodado en nuestra ciudad, asume importantes retos y comienza desarrollar todas las innovadoras y especificas funciones legales como funcionarios encargados de velar por la seguridad ciudadana en calidad de Agentes de la Autoridad y del propio ordenamiento de la circulación de vehículos en general por las calles del municipio.

Como es obvio la Policía ha de velar por el interés de la mayoría, por villa en su conjunto más allá de algunas injustificadas sospechas e incomprensiones. Ha de establecerse y prevalecer el interés general de todos los ciudadanos y el sentido común, junto a la defensa de los intereses colectivos. Promover la convivencia entre ciudadanos y ciudadanas resulta en ocasiones una tarea ardua, no siempre fácil en una gran ciudad como es Gijón actualmente y para ello, la intervención de la Policía Local en sus múltiples y necesarias facetas profesionales, resulta necesaria como plena garantía del orden publico y la propia seguridad ciudadana en su sentido más humanitario, ya que todo va encaminado a la mejora de la calidad de vida de quienes vivimos en Gijón o de quienes transitan por nuestra ciudad.
La capacitación profesional del Cuerpo de la Policía Local y los medios de que dispone en la actualidad acreditan su eficacia y reconocimiento por parte de los ciudadanos en el marco y contexto democrático y constitucional que disfrutamos.
